top of page

Gastronomía

 

Dentro de la oferta gastronómica que ofrece la maravillosa isla de providencia se encuentra que el mar es quien provee la mayoría de alimentos, cangrejos, langostas, pargos, peces loro y otras variedades de frutos de mar que gracias a las preparaciones de los isleños embrujan a los turistas. (www.Colombia.travel, s,f)

 

Los platos más representativos del archipiélago, son el rondón, hecho a base de leche de coco con pescado, caracol colitas de cerdo, yuca, platano y dumplins, tortillas a base de harina, sazonadas con sal, pimienta y albahaca (www.Colombia.travel, s,f).

También se encuentran diferentes platos típicos como la picada de frutos de mar con camarones, langosta, cangrejo, patacones (tortillas de plátano verde) y pescado; las bolitas de pescado, hechas a base de cualquier tipo de pescado usualmente pez loro, pargo, mojarra o cangrejo; la fruta del pan, el bushi o ron providenciano (Rodruiguez, M, 2011)

Dentro de los dulces más característicos se encuentran las cocadas y las bolas de coco acompañadas de los jugos hechos a base de frutas y tortas de ahuyama, maíz y banano (Rodruiguez, M, 2011).

 

Cómo hacer el Rondón

 (La Rotta, J. (s.f)En primer lugar, se aporrea bien el caracol para ablandarlo, se sancocha unos 10 minutos y se pica. Aparte, se sancocha el cerdo 10 minutos para sacarle la sal, se bota al agua y se pica. Reserva el pescado lavado. El caracol y el cerdo se ponen a cocinar en leche de coco por 15 minutos. Se agregan los plátanos, la yuca, el ñame y la papa; cuando estén blandos (a los 25 minutos aproximadamente), se añaden los dumplings, sal y pimienta (si es de pescado, es el momento de ponerlo) y se deja cocinar por 20 minutos a fuego lento, agregando las yerbas 5 minutos antes de servirlo.( La Rotta, J. s.f)

 

Preparación

...que se utilizan para la preparación de todos estos deliciosos platos son: el abanico de mar, utilizado como colador, grater o rallador, utilizado en la cocina nativa como medio para poder procesar la mazorca, el coco, la mafafam la batata, el plátano, la yuca todo como medio de preparación para la elaboración de salsas, tortas, coladas, panes entre otros. Tambien dentro de los implementos se encuentran el caldero, la cocina externa, Furnace y hornilla de carbón, y Dutch oven, olla  que tiene las paredes muy gruesas, se encuentra en diferentes tamaños y son indispensables en la cocina isleña (Romero.

Z, 2012).

 

Los implementos...

Grater

Caldero

 

 

 

 

Dutch Oven

 

 

Ahora bien, para analizar la situación actual de Providencia respecto a la administración de estos establecimientos se analizó que,  pese a que existen muchas normas y leyes que están establecidas en la Constitución y que se deben aplicar a la hora de realizar cualquier tipo de actividad comercial, en el destino existe mucha informalidad en los establecimientos.

 

Un claro ejemplo de esto, se puede observar por medio de los restaurantes que se encuentran ubicados en la Isla debido a que al revisar la Cámara de Comercio de San Andrés, Providencia y Santa Catalina solamente se encuentra registrado un establecimiento, el Restaurante Miss Mary, de 15 que el grupo de trabajo encontró al realizar la búsqueda de empresas gastronómicas en Providencia  (Cámara de Comercio de San Andrés Providencia y Santa Catalina, 2014).

      

 

Como se mencionó anteriormente, el grupo de trabajo realizó una investigación sobre

el sector gastronómico de la Isla de Providencia con el fin de identificar los platos típicos de la región, los establecimientos que brinden servicios gastronómicos, el tipo de menú que estos ofrecen, los precios que manejan; además de qué tan formal es el sector en la Isla, si para ellos es importante su gastronomía tradicional y finalmente si la consideran como un atractivos turístico y cómo la están promocionando.

Sí quieres conocer los restaurantes que hay en la isla haz click aquí

 

© 2014 Universidad Externado de Colombia - FAETH 2014-B. Todas las fotos, a menos que se indique lo contrario y se especifique la fuente, son de Proyecto Providencia V.

bottom of page