
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de 40 estudiantes de Administración de Empresas Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia en Bogotá, en estos momentos cursamos quinto y séptimo semestre y estamos realizando una investigación en el municipio de Providencia ubicado en el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.
Esta investigación se realiza con el fin de responder la siguiente pregunta: ¿Cómo analizar y comprender al destino como una unidad territorial con valores sociales, culturales y naturales y a partir de esta aproximación formular propuestas de mejoramiento, competitivas y sostenibles
para el territorio? (Facultad de Admistración Turísticas y Hoteleras, 2014, p. 7) esta surgió a través de un proyecto que se realiza semestralmente para poner en práctica los conocimientos adquiridos a los largo de la carrera.

Grupo de trabajo:
De izquierda a derecha: Adelaida Ardila, Diana Soler, Tatiana Morales, Nubia Alejandra Velasquez, ..., Nathalia Martelo, Jessica Jaramillo, Israel Livingstone alias "Lelé", Andrea Niño, Laura Echeverri, Ángela Vásquez, Miriam Matteus, Luisa Castañeda, Laura López, Luisa Pineda, Paula Pérez, Franky Howard, Laura Kamila Gutiérrez, Ingrid Gorrón, Bernardo Bernard alias "Big Boy", Sebastián González, Wendy Castillo, Robin Stienaers, Anamaría Zarta, Katherin Torres, Andrés Ramírez, Luisa Murillo, María Fernanda Peña, Karen Livingstone, Carol Viviana Martin, Paola Hernández, Felipe Hernández, Laura Malagón, Andrea Mora, Erika Betancourt, María del Pilar López, Daniela Pedraza, Victoria Pocquet, Jessica Rodríguez, Hannah Yousef, Anamaría Vanegas, María Juliana Ortíz, Juan Pablo Rizo, María Alejandra Puerta.
Faltó en la foto la estudiante Sonia Callejas.
Se escogió Providencia para realizar este estudio porque a pesar del potencial que tiene; este destino no es muy conocido entre los diferentes turistas, ni a nivel nacional ni internacional. Por lo tanto, se espera conocer todos sus atractivos a través de este estudio para así entender qué tan importante es la actividad turística en el destino y cómo le gustaría a la comunidad que se desarrollara.
La página web es el medio por el cual el grupo de trabajo presentará la información recopilada tanto por fuentes secundarias como en campo, y el análisis correspondiente a esto, a través de videos, artículos realizados por los estudiantes, fotos propias, noticias y entrevistas. Se utilizó la página web para que hubiera una mayor difusión y así mayor número de personas pudieran conocer sobre Providencia y la realidad que se está viviendo en el destino.
Campaña #WeareProvidence
La campaña surgió por parte de los estudiantes del grupo de quinto semeste de la Facultad de Admistración Turísticas y Hoteleras de la Universidad Externado de Colombia, a raíz de la problemática que ellos identificaron en la comunidad raizal, que no se sentía colombiana y quería independizarse del país. Esto lo observaron durante la investigación antes de ir a campo por medio de noticias publicadas en la revista Semana y Radio Caracol (ver datos generales - noticias). Consternados por el problema y desilusionados de que esta situación se estuviera presentando en un destino que para ellos es “increíble y con mucho potencial, digno de conocer y visitar” e impotentes y con ganas de hacer algo para que esto no vaya a pasar ni ahora, ni en un futuro, nació la idea de crear un numeral. Gracias a su difusión y alcance se daría a conocer la real situación de Providencia y no aquella que los medios estaban mostrando. La idea con esto no es mostrar solamente los paisajes que tiene el destino, sino también su gente, sus tradiciones y costumbres, su cultura, su música y toda su esencia para que no se piense solamente que el archipielago solo es un montón de rocas y mar, sino que hay mucho más detras de esto. La propuesta se socializó durante el espacio académico de Geografía del Turismo al igual que en el de Proyecto Semestral y en conjunto con todos los estudiantes se seleccionó el numeral #WeareProvidence para cumplir el propósito.
El grupo de estudio no sólo los invita a conocer el destino sino también a apoyarnos con la campaña, porque estamos dejando a un lado un gran destino y no solo a este sino a toda su comunidad.