top of page

Música

 

La música del Archipiélago, expone continuamente la posición en la vida cotidiana y la expresión de identidad cultural, ritmos procedentes de Europa con influencia afrocaribe: polka, mazurca y vals (Márquez et al., 1994). Su origen viene de los esclavos africanos, a quienes les estaba prohibido usar tambores, pues los amos los consideraban esotéricos, de esta forma, los trabajadores creaban parlamentos intercambiados y entre ellos hacían working songs, tonos surgidos para hacer el trabajo (p.17).

 

Dentro de la isla, los ritmos  más representativos son Polka, Mazurca, Schottische,Valse o Waltz, Foxtrot, Pasillo, Calypso, Mentó, Two-Step y Half-an-a-half y Quadrille.los cuales son  bailes tradicionales que representan el folclor de la isla y de su ascendencia  en la musicalidad de la isla, también se destaca la música espiritual, la cual se interpreta cantándola a viva voz y se lleva la melodía con el órgano. (Banco de la republica.sf)

 

Entre los instrumentos que hacen realidad estos ritmos caribeños autóctonos se encuentran la Mandolín, encargada de llevar la melodía, la guitarra, las maracas, la quijada o mandíbula del caballo en ingles Jawbone y el Tinafono o Tinajo en ingles Tub-bass, que además del ritmo hace las veces de bajo. (Escobar.sf)

 

   

http://goo.gl/F6VC1w

Descripción de : 

 

  • Polka:De origen  bohemio entre los países de Polonia , Alemania  parte del centro de Europa.  La idea del baile es que la pareja dan vueltas e impulsando de manera lenta alrededor de un salón.(Robinson,2012)

 

  • Mazurca:Se crea en Polonia como una danza de salón, y posteriormente se convierte en danza de  los sectores rurales. El baile es de libre coreografía y se marca un tiempo  de baile, hay pausa, se continúa el baile y después hay una paus, al terminar este se cambia de pie y hace lo mismo, el baile se hace en desplazamiento  hacia el frente cuando se hace algún tipo de vuelta.(Robinson,2012)

 

 

  • Schottische: Este baile es de Origen Europeo, con gran auge en Francia y posteriormente en España. En esta danza es libre de coreografía, pero sus pasos básicos  que marcan  los tiempos, existen movimientos  donde el hombre patea lentamente y la mujer hace una venia hacia el lado izquierdo y derecho, posterior a eso se dan algunas vueltas.(Robinson,2012)

 

  • Vals o Walzen: Nace en  Austria  y se caracteriza  por ser muy suave en su ritmo. se baila en un compas de ¾  donde el primer tiempo es más fuerte y los otros son más débiles.(Robinson,2012)

 

  • El Quadrille : Baile originario de Francia,  normalmente la danza es de 8 personas divididas en cuatro parejas  y se ubican hombre mujer en filas independientes a partir de ese punto se imitan figuras de gran expresión  llamadas  cadena inglesa en donde se pasa de  derecha a izquierda haciendo giros.(Robinson,2012)

 

Sí quieres ver más sobre las danzas del archipielago haz click en el segundo vídeo. Además de eso si quieres ver las fichas tecnicas de algunos de los bailes haz clik en el documeto.

 

Come'Round - Elkin Robinson
00:00 / 00:00

© 2014 Universidad Externado de Colombia - FAETH 2014-B. Todas las fotos, a menos que se indique lo contrario y se especifique la fuente, son de Proyecto Providencia V.

bottom of page