top of page
Trasnporte

Respecto al transporte, para llegar a la isla de Providencia es necesario ir a San Andrés, debido a que no hay ruta directa a la isla y se debe hacer por medio de los únicos dos medios de transportes disponibles, que son: el avión y el catamarán, los cuales no prestan sus servicios a cualquier hora del día sino en horarios específicos. Hay que recordar que para la llegada a San Andrés se requiere cédula o pasaporte dependiendo si es Colombiano o no y la adquisición de la tarjeta de turismo en el aeropuerto de abordaje (Casyp, s.f).

Cuerpo de bomberos
Inspección de policia

Servicios complementarios

Movilidad

La movilidad en la Isla se puede hacer por varios medios, si es para recorrer la isla puedes hacerlo por carritos de golf, bicicleta, por carro, motocicleta o caminando (Alcaldía de Providencia y Santa Catalina Islas, s.f.). Con la visita se pudo evidenciar el buen estado de la vía circular que rodea la isla y de las vías secundarias que se encuentran allí lo que permite una buena movilidad y el cumplimineto de la labor por parte de la secretaría. Por otro lado está el transporte marítimo, bordeando la isla, se realiza por medio de lanchas que varían su capacidad dependiendo de su tamaño, pero en promedio llevan de 15 a 20 pasajeros. Estas lanchas llevan a diferentes lugares cercanos a la isla, como cayos, playas o a Santa Catalina (Alcaldía de Providencia y Santa Catalina Islas, s.f).

La inspección de policia, tiene como funciones preservar la seguridad de la isla y mantener la tranquilidad en esta, evitando delitos como robos o problemas de convivencia. En el caso de la policía de turismo solo hay una persona, pero se está trabajando por tener una estación. Además, se están realizando campañas para la atención a los drogadictos y contra la explotación sexual; para estos proyectos, se está trabajando en conjunto con la Armada Nacional, Bienestar Familiar y el Ministerio de Salud (Policia de turismo, 2014; Policía Nacional, s.f). A pesar de los proyectos y de la presencia de la policía, se evidenció que algunas personas de la comuniad local no respetan a estas autoridades posiblemente porque no ven necesaria el constante control sobre la isla, debido a su estilo de vida pacífico y tranquilo.

 

Los bomberos están realizando talleres en conformación de manejo de: microcuencas, poda y ramaje de árboles, capacitación a los grupos comunitarios del programa seaflowers kippers, fuerzas militares, madres comunitarias, construcción de una subestación o CAI. Esto último con el fin de mitigar la delincuencia por medio de campañas educativas tendientes a evitar los actos de crueldad, maltrato y abandono injustificado de animales, además vigila que se cumplan las normas básicas de seguridad en los establecimientos (Alcaldía de Providencia y Santa Catalina Islas- San Andrés, s.f). Hay que resaltar que no hubo contacto con el cuerpo de bomberos.

 

Defensa Civil
Armada Nacional

La Armada Nacional trabajó en una jornada para la concientización de la conservación del ambiente marino y de propiciar un entorno agradable a los bañistas, buzos y pescadores artesanales e industriales. Fuera de eso tiene como misión contribuir a la defensa de la Nación a través del empleo efectivo de un poder naval flexible en los espacios marítimo, fluvial y terrestre bajo su responsabilidad, con el propósito de cumplir la función constitucional y participar en el desarrollo del poder marítimo y a la protección de los intereses de los colombianos (Armada Nacional s.f). Se resalta que no hubo contacto con la Armada Nacional.

La Defensa Civil, educa y coloca conocimientos e implementos indispensables para salvar vidas en: empresas, industrias, oficinas y hogares. Para el cumplimiento de este objetivo se ha estado realizando entrenamientos en primeros auxilios básicos para responder de manera adecuada a una emergencia y poner a disposición del público, las herramientas y destrezas necesarias para salvar la vida de personas (Defensa Civil (2014). No hubo contacto con la Defensa Civil.

© 2014 Universidad Externado de Colombia - FAETH 2014-B. Todas las fotos, a menos que se indique lo contrario y se especifique la fuente, son de Proyecto Providencia V.

bottom of page